Temario
¿Cuáles son los objetivos del curso?
Con este curso gratuito de gestión logística, podrá adquirir conocimientos relacionados con el concepto, objetivos y funciones de la logística y podrá realizar las funciones de técnico logístico con la eficiencia requerida, así como gestionar los sistemas de información y distribución de acuerdo a las necesidades de la empresa. Controlar los canales de distribución españoles y europeos y ser capaz de planificar la estrategia logística y gestionarla adecuadamente.
¿Qué vas a aprender?
FUNDAMENTOS DE LOGÍSTICA, OBJETIVOS Y FUNCIONES.
- Concepto de logística empresarial.
- Ámbito de influencia.
- Actividades en logística empresarial.
- Los objetivos en logística.
- El costo de distribución.
- Costos variables.
- Costes fijos.
- Definición de proceso logístico.
- Asombroso.
- Almacenes centrales.
- Almacenes reglamentarios o secundarios.
- Depósitos
- Parques o espacios de espera.
- Tampones o pulmones.
- Diseño del proceso logístico.
- Posición de la logística en la empresa:
- Logística funcional.
- Distribución física.
SISTEMA DE INFORMACIÓN LOGÍSTICA Y TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN.
- El sistema de información logística.
- Definición.
- Funciones básicas del sistema de información.
- Integración del sistema logístico.
- Concepto de distribución como sistema integrado.
- Concepto de sistema.
- Centros de actividad del sistema de distribución.
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN ESPAÑOL.
- Características del sistema de distribución español.
- El hipermercado.
- Definición.
- Elementos endógenos que explican el fenómeno del hipermercado en España.
- El cliente del hipermercado.
- El supermercado.
- Caracteristicas
- Tipología.
- Evolución y futuro.
- Grupos de minoristas.
- Los grupos de compras.
- Los centros de compras.
- Los centros de servicio.
DISTRIBUCIÓN EUROPEA.
- Claves para la expansión.
- Los costos.
- El entorno.
- El control.
- La moneda.
- Las comunicaciones.
- Las estrategias europeas de los distribuidores físicos.
- Servicios de logistica.
- Política de distribución física.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN COMERCIAL.
- La función comercial en la empresa.
- La Dirección Comercial.
- La organización empresarial.
- Total distribución y canales de distribución.
- Distribución indirecta.
- Ventajas de utilizar intermediarios.
- Desventajas en el uso de intermediarios.
- ¿Distribución directa o indirecta ?: Toma de decisiones.
- Tipos de intermediarios.
- La franquicia comercial.
- Introducción.
- Desarrollo de franquicias en España.
- Los tipos de franquicia.
- Características de la franquicia de servicios.
- Implementación de la distribución.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LOGÍSTICA.
- Definición.
- Fases del plan estratégico logístico.
- Análisis de la situación inicial.
- Estudio del medio ambiente y su evolución.
- Diseño de objetivos a largo plazo.
- Determinación de objetivos específicos.
- Acciones concretas para alcanzar los objetivos.
- Responsables específicos de las acciones.
- Alternativas para nosotros y nuestros competidores.
- Evaluación del plan.
- Control del plan.
- Definición de la Dirección de distribución física.
- Responsabilidad por el diseño de un sistema.
- Responsabilidad de la administración del sistema.
- Perfil del director de logística.
GESTIÓN LOGÍSTICA Y TOMA DE DECISIONES.
- La conceptualización del problema logístico.
- La red logística.
- Análisis de factores de costo.
- El proceso de gestión.
- El entorno logístico.
- El producto.
- El sistema de transporte.
- El sistema de almacenamiento.
- Metas.
- Objetivos del servicio logístico al cliente.
- Futuro prospectivo.
- Análisis.
- Control logístico.
- Las entradas, el proceso y la salida.
- Niveles y objetivos estándar.
- El monitor.
- Presupuestos.
- Objetivos en la atención al cliente.
- El concepto de centro de beneficio.
- Sistemas de Soporte a la Decisión.
- Auditorías logísticas.
- Auditoría global.
- Demanda.
- Servicio al Cliente.
- Caracteristicas de producto.
- Costos logísticos.
- Política de precios.
GESTION DE ALMACENES.
- Evolución del almacenamiento.
- Clasificación de almacenes.
- Diseño de Almacenes.
- Organización.
- Gastos y uso del almacén.
CONTROL DE INVENTARIO.
- Problemas de financiación.
- Control de niveles y stock.
- Toma de decisiones sobre niveles de existencia.
- Análisis de la categoría de producto.
- Establecimiento de niveles de stock.
- Métodos de reposición.
- Stock de seguridad.
- Estimación de la serie económica.
UBICACIÓN DE BODEGAS.
- Política de almacenamiento.
- Almacenes propios o compartidos.
- Número de almacenes.
- Dimensionamiento de unidades de producción.
- Distribución geográfica.
- Adaptación a la demanda.
- Optimización de dimensiones.
- Estimación de los recursos necesarios.
- Ubicación de unidades de producción.
- Métodos de ubicación de almacenes.
- Determinación de niveles de distribución.
- Método de distancia más corta.
- Método de analogía mecánica.
- Método analítico numérico.
MANEJO DE MATERIALES.
- Objetivos y características del sistema.
- Clasificación de sistemas de manipulación.
- Automatización de mantenimiento.
- Sistemas de embalaje.
- Agrupación de carga.
- Paletas
- Contenedores.
- Equipo de mantenimiento.
SISTEMAS DE TRANSPORTE.
- Medio de transporte principal.
- Sistemas viales.
- La vía del tren.
- Transporte fluvial.
- Transporte marítimo.
- Transporte aéreo.
- Tuberías y cintas transportadoras.
- Tendencias en transporte.
- Transporte por cuenta propia o por contrato.
- Evaluación de costos.
- Criterios de decisión.
- Control de sistema.
PROGRAMACIÓN DE TRANSPORTE.
- Naturaleza de los problemas de transporte.
- Método de costo mínimo.
- Método de esquina noroeste.
- El método de Vogel.
- Método de distribución modificado.
- Cálculo de la ruta más barata.
- Secuenciación de vehículos.
- Secuenciación de rutas. Método de ahorro.
- Tamaño de la flota de vehículos.
LOGÍSTICA DE ADQUISICIONES.
- Objetivo de rentabilidad de compra.
- Disminución del precio de compra.
- Disminución de los costos de compra.
- Disminución de los costos de inventario.
- La gestión de contingencias en compras.
- Objetivos generales y específicos de la gestión de materiales.
- Selección de objetivos.
- Funciones de gestión de adquisiciones.
- Definición. Necesidades.
- ¿Hace o compra?
- Selección de proveedores.
- Análisis de ofertas.
- Haciendo disponible.
- QA.
ORGANIZACIÓN Y ADQUISICIÓN Y GESTIÓN DE MATERIALES.
- Formas de organizar la función de compra.
- Gestión de compras y unidades organizativas.
- Programación y control de la producción.
- Almacén de pedidos.
- Departamento de compras.
- Departamento de Trafico.
- Distribución.
- Evolución de la gestión de compras.
- Procedimientos básicos de actuación.
- El sistema de información de compras.
LOGÍSTICA VEGETAL.
- Logística interna.
- Unidades de carga.
- Aspectos de diseño.
- El contenedor en producción y montaje.
- Estandarización.
- Manipulación, mantenimiento y transporte.
- Equipo sin restricciones de movimiento.
- Equipo restringido a un área.
- Equipo restringido a una línea.
- Robots fijos y móviles.
- Almacenes internos.
- Proceso de paletizado.
- Mantenimiento y logística.
¿Cómo son las clases?:
Este curso se lleva a cabo en modo en línea con una duración de 150 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus virtual, tendrás todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y será accesible, desde el día de inicio del curso, las 24 horas del día, todos los días de la semana. También tendrás acceso a un equipo de tutores, vía email y / o teléfono gratuito.
Requisitos de acceso
Para acceder a esto curso gratis, necesario estar trabajando como autónomo o en régimen general en alguno de los siguientes sectores:
SECTOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA.
- Empresas de transporte de mercancías por carretera.
- Transporte de enfermos y heridos en ambulancia.
- Empresas de alquiler de coches con y sin conductor.
- Empresas de transporte de pasajeros por carretera, ferrocarril u otro transporte regular (teleférico, funicular, …).
- Empresas de transporte aéreo.
- Entrega a domicilio.
- Otro almacén y trastero.
- Actividades relacionadas con el transporte (transitarios, aduanas y consignatarios).
- Otras actividades relacionadas con el transporte terrestre.
- Carreteras de peaje y otras carreteras de peaje.
- Actividades postales.
- Grúas móviles autopropulsadas.
- Contratos ferroviarios.
- Servicios externos, auxiliares y de atención al cliente para empresas de servicios ferroviarios.
NOTA:
- Plazas para desempleados.
- Es necesario disponer de una computadora y una conexión fluida a Internet para realizar este curso.
- Grupos prioritarios:
- Jóvenes menores de 30 años.
- Mujer.
- Trabajadores poco calificados.
- Trabajadores mayores de 45 años.
- Trabajadores con discapacidad.
- Trabajadores PYME.
- Trabajadores con contrato a tiempo parcial.
- Trabajadores con contrato temporal.
- NO hay plazas disponibles para los trabajadores de la Administración Pública.
- Recuérdalo esta formación NO está subvencionada, está subvencionado y es completamente gratuito.
¿Aún tienes dudas? ¡Mira nuestro Blog!
Título
Después de completar con éxito el curso, recibirá un diploma de logro que incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, Migración y Seguridad Social, ya que es una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo del Estado).
Retroalimentación
“El tutor ha sido muy atento y motivador” Amanecer.