Visión general
Las matemáticas discretas implican el estudio de objetos que están separados o espaciados entre sí. Por ejemplo, los conjuntos finitos y el conjunto de números enteros son conjuntos discretos, mientras que el conjunto de números reales se consideraría un conjunto de objetos continuo o no discreto. La diferencia entre discreción y continuidad también se puede ver al distinguir entre señales digitales (discretas) y señales analógicas (continuas). Como sugieren estos ejemplos, las matemáticas discretas forman un complemento conceptual de los procesos continuos que subyacen al estudio del cálculo. Los conjuntos discretos suelen tener estructuras adicionales como una operación (suma, multiplicación, concatenación, unión o intersección, por ejemplo) o una relación de desigualdad y, cuando están presentes, estas estructuras son fundamentales para desarrollar teorías más profundas. Tanto con la asignatura en sí como con la experiencia de trabajar con argumentos matemáticos, el curso proporcionará una base para pasar a cursos de matemáticas de nivel superior, como análisis real, álgebra abstracta, modelado matemático, geometría y topología.